Más de 90.000 visitantes acudieron a la Japan Weekend Madrid
La XIX edición de la Japan Weekend de Madrid,
celebrada el pasado fin de semana 29 y 30 de septiembre, fue un éxito en cuanto
a su afluencia. Más de 90.000 personas se pasaran por la convención en
IFEMA para vivir una vez más la fiesta otaku, participar en todas las
actividades pensadas para un evento de este tipo que supone un homenaje a la
cultura japonesa.La Japan Weekend Madrid ha reunido a gente con aficiones variadas como el manga, el anime, el cosplay o los videojuegos. Desde primerahora de la mañana hasta casi el cierre era difícil poder ver las tiendas demanera tranquila porque había visitantes, ¡en todas partes! Hay que añadir quea veces era algo agobiante caminar por el recinto, pero por suerte se puedesalir al exterior a tomar el aire. Además, había como una mayor presencia depersonas con el cartel de “abrazos gratis”, y tal y como se ha criticado enredes sociales, resulta un poco forzado que gente que no conoces quiera uncontacto físico contigo sin conocerte de nada. De todas maneras, había espaciosuficiente para intentar cambiar de ruta. Estamos hablando de un evento que hadestinado más de 30.000 metros cuadrados para disfrutar de stands o deactividades variadas.La esencia de Japan Weekend Madrid
El contenido de esta edición no ha perdido su esencia. Hemos
visto actividades que se llevan a cabo en todas las ediciones como: talleres para aprender más sobre el país nipón, karaokes para adivinar los
openings de animes de todos los tiempos, artes marciales, bailes,
música, zona retro de vieojuegos para echar alguna partidilla (si con
suerte no tienes mucha cola delante) puestos y más puestos de figuritas y sobre
todo, mucha ilusión.Las exposiciones son clásicas en este tipo de evento, y en
esta edición hemos visto varias de temática muy diferente: una que es sobre
los kimonos en el manga y en el anime, en la que a través de ilustraciones
y textos se nos explicaba el significado de esta prenda en las series. Siempre
viene bien aprender un poco de cultura general. Otra exposición interesante fue
la que se dedicó a la película de animación Mi vecino Totoro, donde
hemos visto ilustraciones del adorable animal de pelaje gris que es
archiconocido dentro de la cultura pop. Además, se le dedicó una conferencia bajo
el nombre de “30 años de Totoro”, impartida por el escritor Juan Manuel Corral.También hacemos mención a la exposición de tinte diferente y
para un público mayor de 18 años. Se encontraba en una zona restringida
dentro del pabellón. En su interior, había material otome y yayoi. A estas
alturas y con la proliferación de información en redes sociales y en Internet,
cuesta entender que a alguien le pueda sorprender este tipo de contenido. Pero,
bien pensado que esté en una zona restringida porque también acuden niños a
estas convenciones. De hecho cada vez se ven más familias en estos eventos.La música no falta en estos eventos. De hecho, el plato
fuerte de esta edición ha sido la presencia de músicos reconocidos como es el
caso de Pikotaro (también conocido como conocido por su éxito viral PPAP-
Pen Pineapple Apple Pen) que aclamó a numerosos visitantes frente el
escenario principal. Pero el nivel del resto de los artistas invitados no se
queda atrás. También disfrutamos de J-Pop Wasuta (uno de los principales
grupos de idols en la actualidad), Itsuka (una de las voces más conocidas del hip hop japonés del momento), entre otros. También
participaron artistas como Joo Skellington o Hannah Alexander Artwork.Como sabéis los amantes del anime, Japan Weekend es un
evento en el que Selecta Vision comenta acerca de sus próximos estrenos,
aunque a veces es para confirmar rumores que ya estaban en boca de los
aficionados, como en el caso de Darling in the FRANXX. Igualmente, confirmó las
fechas de lanzamiento de películas como Maquia (9 de noviembre de 2018) y
Ataque a los Titanes: El rugido del despertar (13 de diciembre de 2018); en
cuanto a series, han detallado el calendario de lanzamientos del mes de
noviembre, a parte de confirmar una edición especial para el 30º aniversario de
Akira, una promoción con motivo del 50º aniversario de la Shonen Jump y la
posibilidad de contar con el primer BOX de Steins;Gate para octubre.Yendo a la parte de videojuegos encontramos un
espacio relativamente pequeño para ello. No sorprende porque Japan Weekend es
un evento más especializado, por así decirlo, en el anime y en el cosplay. Pero
aún así podíamos echar nuestros vicios o participar en algún torneo. Además, se
hizo un guiño al videojuego clásico con una zona repleta de stands en las que
podíamos adquirir títulos de hace más de 30 años, o alguna nintendo 3DS o una
game boy de segunda mano, y hasta apreciar en vitrinas consolas clásicas. Una
vez más, podíamos volver a nuestra adolescencia jugando en las recreativas de
Dragon Ball, y ver gran parte del legado de los videojuegos.El cosplay es un hobby que tiene un peso fuerte en
este evento como indicaba, y de hecho se han llevado a cabo varios concursos, a
parte de los típicos paneles y de la zona de prints en donde los cosplayers
pueden dar salida a su trabajo. No faltó el característico concurso de cosplay
en el escenario que también aclamó a numerosos visitantes, ya que es un
espectáculo muy vistoso, hay música, proyecciones y siempre es curioso de ver.Tuvo lugar también la International Cosplay League, el único concurso internacional de cosplay con sede en España, que ha reunido a
participantes de todo el mundo (China, Perú, Reino Unido, o Dinamarca, entre
otros). Para esta ocasión tan los
visitantes han podido conocer a cosplayers tan reconocidos dentro de este campo
como Skellington, Phi Phi O’hara, Saki Miyamoto o Hannah AlexanderLa zona comercial es una de las más abundantes en la
feria, y a veces tienes la sensación de estar ante un mercadillo que vende
cosas muy parecidas en un stand y en otro. Pero no viene mal, porque siempre
apetece darse un capricho si nuestros bolsillos lo permiten. Además, hay que
hacer especial atención a la zona destinada a dibujantes, artesanos,
mangakas o ilustradores que podían dar a conocer su trabajo en una amplia
zona que se destinó para ellos. Es una gran iniciativa para dar salida al arte
en España.Una vez más Japan Weekend Madrid ha dejado el nivel
alto, cada vez apuestan por la presencia de más artistas tanto nacionales como
internacionales y la organización de actividades para todo tipo de friki. La
siguiente edición será en febrero, ¡ya estamos esperando más!
Comentarios